Nos complace anunciar la ejecución de la II edición del Simposio de Patrimonio Industrial Venezolano que se realizara el miércoles, 6 de abril en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural en Caracas (Venezuela). Este espacio de reflexión sobre las Rutas e Itinerarios Culturales del Ecomuseo de Paria vinculada con los paisajes industriales que se localizan en su territorio se enmarca en el Programa de Cooperación Interinstitucional de Rutas e Itinerarios Culturales | Fortalecimiento de las comunidades en el entorno del Ecomuseo de Paria y en la promoción de su patrimonio cultural.
Las rutas y los itinerarios culturales ponen en valor el patrimonio natural y cultural local, material como inmaterial y constituyen un motor para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y el desarrollo sostenible de los territorios. Uno de los principales vectores de esta iniciativa se refiere a los valores en términos de derechos y diversidad cultural como pilares en el proyecto que contribuyen a fomentar el ejercicio de la democracia cultural, el acceso a la cultura, la participación y el diálogo intercultural entre diversos espacios y geografías.
CARTA DE NIZHNY TAGIL SOBRE EL PATRIMONIO INDUSTRIAL (julio 2003)
Señala que el patrimonio industrial se compone de los restos de la cultura industrial que poseen un valor histórico, tecnológico, social, arquitectónico o científico. Estos restos consisten en edificios y maquinaria, talleres, molinos y fábricas, minas y sitios para procesar y refinar, almacenes y depósitos, lugares donde se genera, se transmite y se usa energía, medios de transporte y toda su infraestructura, así como los sitios donde se desarrollan las actividades sociales relacionadas con la industria, tales como la vivienda, el culto religioso o la educación.
PROGRAMA PRELIMINAR
10:00 h (Venezuela)
Palabras de Bienvenida
10:15 h
Ponencia Inaugural
Paisajes Industriales
A cargo de Linarejos Cruz | Junta Directiva del TICCIH – España (Comité Internacional para la Conservación y Defensa del Patrimonio Industrial)
10: 45 h
Itinerarios Culturales que cuentan Historias
Derbys Alexis López Suarez | Director de la Fundación Historia, Ecoturismo y Ambiente (FUNDHEA) – Venezuela
11:15 h
Patrimonio con Gusto. Rutas Agroalimentarias
Miguel Angel Álvarez Areces | Presidente de Asociación Arqueologia Industrial – INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza)
11:45 h
Itinerarios Culturales del Ecomuseo La Ponte en Asturias – España.
Victoria Gomis García | Responsable de las areas de interpretación y divulgación del patrimonio del Ecomuseo La Ponte
12:15 h
Preguntas y Respuestas
15:00 h
Túcume, la ancestral ciudad de las Pirámides. Lambayeque Perú.
Bernarda Delgado Elías | Directora del Museo de Túcume del Peru
15:30 h
Itinerarios Culturales en el siglo XXI
Carmen Daly Schelbert | ICOMOS Vicepresidenta de América en el Comité Científico Internacional de Itinerarios Culturales.
16:00 h
Patrimonio Industrial del Ecomuseo de Paria : Itinerarios Culturales y Turismo
Federico Soriano Peláez | Grupo de Investigación PROLAB – Universidad Politécnica de Madrid (UPM)
José Luis Figueroa Sánchez | Ecomuseo de Paria
16:45 h
Preguntas y Respuestas
Lugar: Hacienda La Trinidad Parque Cultural | Modalidad: Presencial – Virtual
El II Simposio de Patrimonio Industrial Venezolano contempla un programa de Itinerarios Culturales que se llevaran a cabo en el territorio del Ecomuseo de Paria. Las personas interesadas en realizar los mismos tendrán que inscribirse para ello.
Viernes, 8 de abril
9.00 a 17:00 h
Ruta del Cacao y del Chocolate y Ruta del Patrimonio Industrial
Carúpano, El Pilar y Rio Caribe – Estado Sucre
Sábado, 9 de abril
9.00 a 17:00 h
Ruta Paisaje Cultural del Lago de Asfalto de Guanoco
Municipio Benítez – Estado Sucre