Saltar al contenido
  • Ecomuseo de Paria | Venezuela
  • Contacto
  • II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo: Cultura y Educación para alcanzar los ODS | Martes, 5 abril 2022
  • Conferencistas de las II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo y del II Simposio Patrimonio Industrial Venezolano
  • II Simposio del Patrimonio Industrial Venezolano: Rutas e Itinerarios Culturales del Ecomuseo de Paria | Miércoles, 6 abril 2022
  • Galería Ecomuseo de Paria
  • Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
  • Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela
  • XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Paisajes Culturales de Paria: Guanoco y Macuro lugares de memoria. Guaraúnos – Península de Paria . 29 junio al 3 de julio 2023
  • Ecomuseo de Paria | Venezuela
  • Contacto
  • II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo: Cultura y Educación para alcanzar los ODS | Martes, 5 abril 2022
  • Conferencistas de las II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo y del II Simposio Patrimonio Industrial Venezolano
  • II Simposio del Patrimonio Industrial Venezolano: Rutas e Itinerarios Culturales del Ecomuseo de Paria | Miércoles, 6 abril 2022
  • Galería Ecomuseo de Paria
  • Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
  • Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela
  • XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Paisajes Culturales de Paria: Guanoco y Macuro lugares de memoria. Guaraúnos – Península de Paria . 29 junio al 3 de julio 2023

Ponencia presentada al Primer Congreso Nacional de Gestión Cultural » Escenarios, tensiones y desafíos de la Gestión Cultural en Chile» realizado los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2011, en Santiago de Chile. Editada por Escuela de Gestores y Animadores Culturales, Egac.

by Jose
on noviembre 25, 2014

Congreso Chile – 2011

Categories:

Sin categoría

Tags:

No Tag

Navegación de entradas

Previous post A propósito de los 20 años del inicio del Proyecto Centro Cultural Cumaná gestionado por la Fundación Proyectos Artísticos | Proartes (1994-2014) y de los 10 años de la puesta en funcionamiento del Teatro Luis Mariano Rivera en Cumaná, Venezuela (2004 – 2014) comparto con todos ustedes la ponencia:Del Cine Paramount al Teatro Luis Mariano Rivera. XX años de Gestión Cultural.

Navegación de entradas

Next post A lo largo del año 2012 pensando en la Cumaná del futuro, formule entre amigos unas Iniciativas Ciudadanas que hoy pongo a disposición de todos ustedes. Cumaná en el 2015 se propone celebrar los 500 años de su fundación y ahora pienso en el 2020 como tiempo probable para llevar a cabo estos proyectos.

No responses yet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hacia el XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Julio 2023. En el marco de los 250 años del natalicio de Aimé Bonpland.

© 2023 . Created for free using WordPress and Colibri