Saltar al contenido
  • Ecomuseo de Paria | Venezuela
  • Contacto
  • II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo: Cultura y Educación para alcanzar los ODS | Martes, 5 abril 2022
  • Conferencistas de las II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo y del II Simposio Patrimonio Industrial Venezolano
  • II Simposio del Patrimonio Industrial Venezolano: Rutas e Itinerarios Culturales del Ecomuseo de Paria | Miércoles, 6 abril 2022
  • Galería Ecomuseo de Paria
  • Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
  • Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela
  • Ecomuseo de Paria | Venezuela
  • Contacto
  • II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo: Cultura y Educación para alcanzar los ODS | Martes, 5 abril 2022
  • Conferencistas de las II Jornadas Internacionales Cooperación para el Desarrollo y del II Simposio Patrimonio Industrial Venezolano
  • II Simposio del Patrimonio Industrial Venezolano: Rutas e Itinerarios Culturales del Ecomuseo de Paria | Miércoles, 6 abril 2022
  • Galería Ecomuseo de Paria
  • Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
  • Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela

Posts in 29 de junio de 2015

by Jose
junio 29, 2015

El Dr. Antoni Roca-Rosell Coordinador del Programa de Doctorado en Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo en la Universidad Politécnica de Catalunya expresa que «El patrimonio industrial se compone de elementos prácticos, dispuestos para una finalidad productiva, extractiva o de comunicaciones, de manera que cuando la finalidad cesa, la tendencia es hacer desaparecer todos esos elementos. Estos elementos pueden ser edificios, máquinas e instalaciones diversas. Estamos hoy convencidos que el patrimonio industrial es un testimonio singular de la actividad humana y debe ser re-evaluado cuando cesa su utilidad original. Su estudio y documentación (en todos los sentidos, archivo, imágenes, prensa, bibliografía) deberían ser obligados; su conservación depende por supuesto de muchos factores, pero debe prevalecer siempre que la instalación o proceso nos ayude a asumir nuestro acervo cultural»

0
read more
by Jose
junio 29, 2015

En la Universidad Corporativa Sigo (UCS) | Isla de Margarita los días 30, 31 julio y 1 agosto se realizará el XII Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural cuyo tema central de estudio será El Patrimonio Industrial, Una opción para el Turismo Cultural. Para más información jlfigueroa.1960@gmail.com

0
read more
Hacia el XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Julio 2023. En el marco de los 250 años del natalicio de Aimé Bonpland.

© 2023 . Created for free using WordPress and Colibri