Saltar al contenido
Ecomuseo de Paria | Venezuela
Contacto
Conferencistas del XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC)
Galería Ecomuseo de Paria
Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela
XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Paisajes Culturales de Paria: Guanoco y Macuro lugares de memoria | Guaraúnos – Península de Paria | 29 junio al 2 de julio 2023
Ecomuseo de Paria | Venezuela
Contacto
Conferencistas del XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC)
Galería Ecomuseo de Paria
Galería | 20 años del Programa de Formaciòn en Gestiòn Cultural
Foro Humboldt & Bonpland | Venezuela
XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Paisajes Culturales de Paria: Guanoco y Macuro lugares de memoria | Guaraúnos – Península de Paria | 29 junio al 2 de julio 2023
Posts in 4 de octubre de 2017
by
Jose
octubre 4, 2017
Durante los días 2 y 3 de octubre en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid se realizó la reunión anual de la RED PHI (Patrimonio Histórico+Cultural Iberoamericano). Venezuela estuvo representado en ese encuentro por el Ing. José Luis Figueroa Sánchez, investigador adscrito al Centro de Historia, Arquitectura y Ciudad del Instituto de Estudios Regionales y Urbanos – IERU de la Universidad Simón Bolívar. La red PHI constituye una apuesta decidida por el empleo de las referencias y señales culturales iberoamericanas en un mundo en cambio permanente en el que los problemas no son únicamente de alcance material…PHI es una red integrada por universidades de todo el mundo que cuentan con Escuelas y Facultades de Arquitectura reconocidas internacionalmente y con centros e institutos de investigación muy prestigiosos en el ámbito científico-tecnológico que nos ocupa. Las reuniones y los seminarios internacionales que la red celebra anualmente desde su creación han contribuido al debate y al intercambio de experiencias en el campo de la conservación, la gestión y la intervención en el patrimonio cultural, especialmente en su relación con el desarrollo sostenible y la cooperación al desarrollo.
0
read more
by
Jose
octubre 4, 2017
Del 27 al 30 de septiembre se realizó en Laboral Ciudad de la Cultura – Gijón las XIX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial: Patrimonio, Paisajes Urbanos|Creación Industrial y Culturas Contemporáneas. El Comité Venezolano para la Conservación del Patrimonio Industrial (CVCPI) presentó la ponencia El Patrimonio Industrial Venezolano. Un Patrimonio en Actividad a cargo de la Lic. Karem Suarez Medina y el Ing. José Luis Figueroa Sánchez miembros del CVCPI. Muchos encuentros, conversaciones y contactos se lograron en medio de las jornadas con colegas que acudieron a la cita anual que organiza INCUNA- Asociación de Arqueología Industrial «Máximo Fuertes Acevedo» (www.incuna.es) y en particular queremos destacar entre otros el encuentro con la Arquitecto Carolina Escalona Tanasi, egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV) quién presento la ponencia La construcción de la casa-fábrica Tarruella y los orígenes del Raval Industrial. Muchas gracias a Miguel Angel Alvarez Areces Presidente de INCUNA y de TICCIH-España (Comité Internacional para la Salvaguarda del Patrimonio Industrial) por la invitación. También agradecer todas las gestiones de la Arquitecto Lucia Sánchez Figueroa, Presidenta del CVCPI para concretar la realización de la ponencia.
0
read more
Hacia el XIX Curso Avanzado Internacional de Gerencia Cultural (CAIGC) | Julio 2023. En el marco de los 250 años del natalicio de Aimé Bonpland.